Pues despues de una buena cena, unas actuaciones, unas copas y unos bailes (quien pudo, ya que el que suscribe con su operación de rodillas poco hizo sino ponerse los dientes largos, aunque algo hubo para quitar el escozor); despues de todo eso y antes de irnos los primeros, nos hicimos una foto los que compartimos mesa y mantel en tan agradable velada. Las caras creo que expresan lo bien que estabamos a altas horas de la madrugada. Lo mejor de la buena velada fué el quedarnos con el regusto de que, al mismo tiempo que nosotros disfrutabamos, contribuíamos a que muchas otras personas pudieran volver a sonreir al superar una enfermedad que es una lacra en nuestra sociedad del ¿bienestar? Cómo quedó bien claro anoche, lo más importante es la prevención y el concienciarnos en que no debemos tener miedo a hacernos pruebas que, en caso de darnos positivo, a lo que mejor nos puede llevar es a cortar por lo sano y a tiempo un problema que si no se actua nos encamine hacia una muerte segura. Creo que solo el pensar en que si cogemos el problema a tiempo nos libramos de morir es suficiente aliciente y no perder el tiempo en pensar que cuanto menos sepa mejor.
Otro día quizás trate el tema desde otra perspectiva; tengo por ahí un texto que me mandaron por email sobre el tema. Por ahora quedarnos con el regusto de que gracias a una buena obra benéfica nos juntamos un buen monton de gente para disfrutar de una noche de celebraciones y lucha por la vida; que lo pasamos muy bien todos vamos.
Y por supuesto la moraleja de todo esto esta en que hay que valorar lo mas preciado que nos dan al nacer: la vida. Una vida que tenemos que cuidar porque amig@, el dia que se acabe no tendremos nada. Siempre hay que tener presente la maxima de aquel cómico italiano que decía aquello de: "La muerte es una enfermedad que solo le pasa a los demás". Hasta que te toca a tí.
Recapacita y tomate una pildora de positivismo. Saludos desde Tauri y hasta la proxima.